Finalidades de la AACCyC
Promover un amplio movimiento de interés respecto al estudio de la prevención, detección, formas de tratamiento, reparación y rehabilitación de los pacientes portadores de patología de cabeza y cuello.
Reunir en su seno representantes de distintas profesiones de nivel universitario que de una u otra manera tengan vinculación con esta patología regional (área cabeza y cuello), tratando de lograr un amalgamiento de las diversas especialidades en este punto.
Promover el intercambio con otras Asociaciones y Sociedades afines.
Realizar como mínimo una Reunión Científica Anual, con temas de Patología de Cabeza y Cuello, para sus miembros e invitados especiales, la que se programará rotativamente en distintos puntos del país.
Brindar y/o recibir el apoyo que corresponda a/y de entidades públicas o privadas en los aspectos que hagan al tema.
Defender el ejercicio profesional en la especialidad de cirugía de cabeza y cuello, comprendiendo sus acciones todo lo que pueda contribuir a ese fin.
Promover la formación de centros formadores de especialistas a nivel nacional y participar de la acreditación del título de especialista de cirujano de cabeza y cuello con validez ante el Ministerio de Salud.
Información General
Centro Formadores:
Para la acreditación de Centro Formadores y del Titulo de especialista, los centros propuestos y los médicos candidatos, deben cumplir con requisitos establecidos por la AACCyC.
A la comunidad:
La Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello también esta abierta a la comunidad con el fin de orientar a la población acerca de la patología del área de cabeza, cara y cuello.